miércoles, 5 de noviembre de 2014



ACUAPONIA


La acuaponia constituye una integración entre un cultivo de peces y uno hidropónico de plantas. Estos se unen en un único sistema de recirculación, en el cual se juntan, el componente acuícola y el componente hidropónico. En este sistema, los desechos metabólicos generados por los peces y los restos de alimento, son utilizados por los vegetales y transformados en materia orgánica vegetal. De esta forma se genera un producto de valor a través de un subproducto desechable, con la ventaja de que, el agua libre ya de nutrientes,
queda disponible para ser reutilizada. Gracias a esto, los sistemas acuapónicos trabajan sobre dos puntos de gran interés en producción, rentabilidad y tratamiento de desechos (Rakocy, 1999).


Estos sistemas ofrecen una serie de ventajas sobre aquellos sistemas de recirculación en los que solo se
producen peces. Los desechos metabólicos disueltos en el agua son absorbidos por las plantas, reduciendo así la tasa de recambio de agua diario y su descarte hacia el ambiente; mientras que en el sistema de recirculación tradicional se trabaja con un recambio de agua del 5 al 10 % diario para evitar la acumulación de desechos metabólicos.



 Bibliografía

  • Anónimo, 2005. La huerta orgánica. Revista Jardín 2da edición. pp 71-74.
  • Bernal Melo, I.; García Rico, E.; Soto Zarazúa, G., s/f. Sistema de producción mixta Hortícola-acuícola.
  • Facultad de Ingeniería. Departamento de Posgrado. Universidad Autónoma de Querétaro. 4 pp.
  • Diver, S., 2006. Aquaponics: Integration of Hydroponics with Aquaculture. ATTRA publications.
  • National Sustainable Agriculture Information Service. 28 pp.
  • Chapell, J. A.; Brown, T. W. & Purcell, T., 2008. A demostration of tilapia and tomato culture utilizing an
  • energy efficient integrated system approach. 8th International Symposium on Tilapia in Aquaculture 2008. pp 23-32.

No hay comentarios:

Publicar un comentario